CREACIÓN DE PREMIOS DE LA ACADEMIA CHILENA DE CIENCIAS AGRONÓMICAS

Lo aprobado:

La Academia Chilena de Ciencias Agronómica, ha instaurado la entrega de dos premios, que se regirán por los puntos expuestos a continuación:

  1. Se crean dos premios que se nominan Premio Academia y Premio Trayectoria,
  2. El “Premio Academia” se otorga solamente a un Académico de Número o un Académico Correspondiente por sus relevantes actividades en pro de la Academia Chilena de Ciencias Agronómicas.
  3. El “Premio Academia” no tiene una periodicidad determinada.
  4. El “Premio Trayectoria” se otorga a un destacado académico, (en su más amplio significado) chileno de muy larga y prolífica trayectoria nacional y/o internacional de reconocida y valorada actividad científica y/o de claro aporte para el desarrollo de la ciencia agronómica;  o a un destacado extranjero de estas mismas características que haya realizado gran parte de su carrera académica en Chile.
  5. El “Premio Trayectoria” se otorga una vez cada tres años.
  6. Las candidaturas deben ser presentadas por tres o más Miembros de Número al directorio, el que dictamina si el candidato se hace acreedor del premio. El directorio puede no otorgar premios en un año dado.
  7. El premio consistirá en un cristal grabado donde se incluya los nombres del premio y de la Academia , el nombre del galardonado y la fecha (mes y año)
  8. La entrega de los premios se hará en una Asamblea extraordinaria con la solemnidad necesaria.

Comentarios: (al 2016)

a) El Premio Academia tiene un fin interno, pero proyectado a la comunidad científica.  Dirigido hacia un Académico de Número o Correspondiente. Es para premiar la participación activa, sustantiva y formal, de alguno de sus miembros, en especial por su aporte al desarrollo y engrandecimiento de la Academia.

Premios internos dan casi todas las academias (Argentina, Brasil y Chile), por lo que la opinión es a continuar con él.

Este premio tiene una condición importante: No es periódico, lo que significa que no es necesario darlo año a año. De hecho se le ha otorgado sólo a dos académicos: Ruy Barbosa y a Alejandro Violic´.

No están exentos los miembros del Directorio. No obstante, si se hubiera un  candidato a este premio, debería otorgársele en una reunión de directorio que no estuviese presente.

b) El segundo premio “Premio Trayectoria”, como dice el texto aprobado anteriormente por la Academia, está proyectado hacia algún académico de trayectoria nacional y/o internacional de reconocida y valorada actividad científica y/o de claro aporte para el desarrollo de la ciencia agronómica;  o a un destacado extranjero de estas mismas características que haya realizado gran parte de su carrera académica en Chile. Si la Academia Chilena de Ciencias Agronómicas tiene a los mejores académicos de Chile es natural que este premio  debería ser otorgado a académicos de número o correspondientes de la propia  Academia. Es muy importante mantener este premio.

Ambos premios no  son incompatibles entre ellos por lo que  un académico podría hacerse acreedor de los dos premios, obviamente otorgados en períodos diferentes.