 
							PATRICIO 
ARCE JOHNSON
 
							FERNANDO 
 BAS MIR
 
							XIMENA 
BESOAIN CANALES
 
							EDMUNDO 
 BORDEU SCHWARZE
 
							NILO 
COVACEVICH CONCHA
 
							RODRIGO 
FIGUEROA ESPINOZA
 
							NICOLO 
GLIGO VIEL
 
							ANTONIO 
 HARGREAVES BUTRON
 
							JUAN ANTONIO 
 IZQUIERDO FERNÁNDEZ
 
							JULIO 
KALAZICH BARASSI
 
							BERNARDO 
 LATORRE GUZMÁN
 
							CÉSAR 
 MORALES ESTUPIÑÁN
 
							CARLOS 
MUÑOZ SCHICK
 
							ROBERTO 
NEIRA ROA
 
							SAMUEL 
ORTEGA FARÍAS
 
							FERNANDO 
ORTEGA KLOSE
 
							PHILIPPO 
 PSZCZOLKOWSKI TOMASZEWSKI
 
							CARLOS 
QUIROZ ESCOBAR
 
							SERGIO
RADIC SCHILLING
 
							EDUARDO 
 SALGADO VARAS
 
							MIGUEL ÁNGEL
SÁNCHEZ ZÚÑIGA
 
							FERNANDO 
 SANTIBÁÑEZ QUEZADA
 
							ANDRÉS 
SCHWEMBER NEIRA
 
							PAOLA 
SILVA CANDIA
 
							ALEJANDRO 
VIOLIĆ MARTINOVIĆ
 
							JOSÉ ANTONIO 
YURI SALOMÓN
 
			PATRICIO 
ARCE JOHNSON
MIEMBRO DE NÚMERO – SITIAL 39
PATRICIO ARCE JOHNSON
Correo electrónico: patricio.arce@uautonoma.cl
Fecha de incorporación: 2014
Títulos y grados:
- Licenciado en Ciencias Biológicas, Pontificia Universidad Católica de Chile, 1985
- Doctor en Biotecnología Vegetal, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional – CINVESTAV – IPN – 1994
- Posdoctorate at The Scripps Research Institute, CA – USA – 1995
Distinciones:
- Fundación John & Alice Taylor: Becario destacado Red Latinoamericana de Botánica, 2004
- Premio al patentamiento en Biotecnología, OTRI-Chile, 2004, 2010 y 2011
- Profesor Titular, P. Universidad Católica de Chile, 2013
- Profesor Titular Senior, Universidad Autónoma de Chile, 2024.
Áreas de especialización:
- Fisiología y Biotecnología Vegetal
- Mejoramiento Genético de Vides
- Bioquímica y Biología Molecular Vegetal
Enlace a currículo detallado:
https://orcid.org/0000-0003-3854-1286 https://scholar.google.com/citations?user=wxtHhz4AAAAJ&hl=es&oi=sra
 
			FERNANDO 
 BAS MIR
MIEMBRO DE NÚMERO – SITIAL 40
FERNANDO BAS MIR
- Correo electrónico: fbas@uc.cl
Fecha de incorporación: 11 de noviembre de 2014
Títulos y grados:
- Ingeniero Agrónomo (P. Universidad Católica de Chile – 1971)
- Master of Science (University of Minnesota – 1983)
- Doctor of Philosophy (University of Minnesota – 1988)
- Magíster en Administración de Empresas (Universidad Adolfo Ibáñez – 2002)
Distinciones:
- Premio “Francisco Rojas” (Trayectoria Pública) del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile (2011)
Áreas de especialización:
- Producción Animal
- Docencia y Gestión Universitaria
Enlace a currículo detallado:
https://agronomia.uc.cl/component/com_sobipro/Itemid,121/pid,54/sid,421/
 
			XIMENA 
BESOAIN CANALES
MIEMBRO DE NÚMERO – SITIAL 56
XIMENA BESOAIN CANALES
Correo electrónico: ximena.besoain@pucv.cl
Fecha de incorporación: 28 de octubre de 2021
Títulos y grados:
- Ingeniera Agrónoma (Universidad de Chile – 1983)
- Magister en Ciencias Agropecuarias (P. Universidad Católica de Chile – 1988)
- Doctor (Universidad Politécnica de Valencia, España – 2008)
Áreas de especialización:
- Estudio de las enfermedades causadas por hongos y oomicetos de frutales, hortalizas y flores
- Etiología, epifitiología y control sustentable de enfermedades de plantas
- Gestión y docencia universitaria
Enlace a currículo detallado:
 
			EDMUNDO 
 BORDEU SCHWARZE
MIEMBRO DE NÚMERO – SITIAL 21
EDMUNDO BORDEU Schwarze
- Correo electrónico: ebordeu@uc.cl
Fecha de incorporación: 2011
Títulos y grados:
- Ingeniero Agrónomo (Universidad de Chile – 1971)
- Diploma Nacional de Enólogo francés (Université de Bordeaux II – 1978)
- Diploma Universitario de Aptitud a la Degustación del Vino (Université de Bordeaux II – 1978)
- D. Microbiología (University of California, Davis – 1990)
Distinciones:
- Premio al Mérito Vitivinícola. Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos Enólogos de Chile. 1997
- Premio “Carlos Porter” por actividad científica. Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile. 2011
Áreas de especialización:
- Levaduras y bacterias lácticas
- Fermentaciones
- Procesos de vinificación
- Astringencia y composición fenólica del vino y la uva
Enlace a currículo detallado: https://agronomia.uc.cl/component/com_sobipro/Itemid,121/pid,54/sid,411/
 
			NILO 
COVACEVICH CONCHA
MIEMBRO DE NÚMERO – SITIAL 22
NILO COVACEVICH CONCHA
Correo electrónico: covacevichnilo@gmail.com
Fecha de incorporación: 24 de mayo, 2016
Títulos y grados:
- Ingeniero Agrónomo (Universidad de Chile – 1976)
- Doctor of Philosophy (Lincoln University, New Zealand – 1991)
Distinciones:
- Lincoln University Alumni International Medal 2020
Áreas de especialización:
- Gestión de la investigación
- Manejo de praderas de zonas áridas
Enlace a currículo detallado:
https://1drv.ms/b/c/d470daf241658250/Eeu9Z0ZJtb9LrCRazyXK8DcBB85VOdTd48D7LjWXjY-rAw
 
			RODRIGO 
FIGUEROA ESPINOZA
MIEMBRO DE NÚMERO – SITIAL 19
RODRIGO FIGUEROA ESPINOZA
Correo electrónico: rfe@uc.cl
Fecha de incorporación: 23 Septiembre 2021
Títulos y grados:
- Ingeniero Agrónomo (P. Universidad Católica de Chile – 1993)
- Doctor of Philosophy (The Ohio State University – 2003)
Distinciones:
- Distinción por su liderazgo en el XIV Concurso de Investigación y Creación para Académicos UC, 2017.
- Premio “Espíritu San Isidro 2010”, Facultad de Agronomía e Ing. Forestal UC
- Nominación para membresía a “National Honor Society of Phi Kappa Phi”, Estados Unidos, 2003.
Áreas de especialización:
- Manejo integrado de malezas
- Gestión y docencia universitaria
Enlace a currículo detallado:
CV-RFE-2024-Corto.docx
 
			NICOLO 
GLIGO VIEL
Nacido el 17 de septiembre de 1938 en Punta Arenas, Chile. Casado con la Ing. agr. Gloria Sáenz Rodríguez; dos hijos Ing. civiles industriales, Nicolo (M. Sc. del MIT) y Paolo (Master, Alicante, España).
Formación: Ingeniero agrónomo de la Universidad de Chile (1962) con dos pos grados en Florencia, Italia: “Zootecnia, con especial mención en genética animal” (1963-64) (equivalente a Magister en Italia 64) y “Desarrollo Agrícola y Reforma Agraria” (1963-64).
Galardones: Premio “Academia” 2017, de la Academia Chilena de Ciencias Agronómicas (máximo galardón); Premio “Espiga de Oro” 2009, Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile (máximo galardón); Premio “Francisco Rojas” Actividad Pública, 2008, del mismo Colegio; “Premio Nacional de Medio Ambiente 2001” de Chile; Premio “Conservando el Futuro” de Argentina 1984; Premio Centro de Acción Latina de Roma 1964; “Medalla al Mérito Científico-Cultural” 2008, Comunidad Croata de Punta Arenas; y Premio “Ambientalista Destacado” Terram, 2024
Miembro de Academias: “Academia Chilena de Ciencias Agronómicas”, Miembro de Número, Presidente 2010-2011 y 2014-2016. /// “Academia Argentina de Ciencias del Ambiente”, Académico Correspondiente. /// “Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria de Argentina”, Académico Correspondiente.
Cargos de relevancias:
Nacionales: Director de Operaciones (Gerente General) y Director Zonal (Magallanes) del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Ministerio de Agricultura de Chile), (1964-67); Director Ejecutivo del Instituto de Investigación de Recursos Naturales (IREN-CORFO). (1966-69).
Internacionales: Funcionario internacional de la CEPAL durante 20 años (1980-2000); durante nueve años Coordinador de la Unidad Conjunta CEPAL-PNUMA de Desarrollo y Medio Ambiente. /// Consultor de organismos internacionales, OEA (Dpto. Desarrollo Regional) PNUMA, PNUD, FAO, ILPES, CIFCA, ILACIF.
Coordinador (y Coautor) del grupo latinoamericano y caribeño Pensadores Fundacionales del desarrollo Sostenible autor de los libros “La tragedia ambiental de América Latina y el Caribe (2020) y “América latina y el Caribe: Una de las últimas fronteras para la vida”
Actividades académicas:
Últimos: Profesor y Director del Centro de Análisis de Políticas Públicas, Universidad de Gobierno, Universidad de Chile; y Director de “Informe País: Estado del Medio Ambiente en Chile”, 1999, 2002, 2005, 2008, 1012, 2015, y 2018.
Anteriores:
(Decenio 60-70): Profesor de varias cátedras de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Chile, siendo además Director Subrogante de su Escuela. Director de Departamento de Ciencias Económicas y Sociales de la Facultad de Agronomía de la misma universidad.
(Decenios 70 y posteriores): Profesor de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (1974-75) y Profesor Titular del Centro de Estudios Avanzados de la misma universidad (1994-97). Profesor invitado de universidades de países latinoamericanos y de España. Ha dictado docencia en doctorados, magister y diplomados y guiado tesis en universidades de Chile, Argentina, España y México.
Publicaciones: 145 publicaciones entre libros, artículos de libros, artículos de revistas y otros artículos.
Conferencias: Ha participado como conferencista en alrededor de 250 encuentros, congresos internacionales y nacionales y seminarios técnicos. En la mitad ha sido conferencista o ponente. Director o Codirector en 21 eventos.
Responsabilidades directivas gremiales: Presidente del Centro de Ingeniero Agrónomos de Magallanes (1964-65). /// Presidente de la Asociación de Funcionarios Universitarios de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Chile (1962). /// Presidente del Centro de Estudiantes de Agronomía de la Universidad de Chile (1961).
Antecedentes literarios: Tiene un currículo literario con cinco libros individuales de poesía y cuatro colectivos; una novela. Editor y autor en un libro colectivo sobre Tierra del Fuego. Un libro de fotografías conjuntamente con poesías. Un libro de crónica sobre la defensa de los bosques de Tierra del Fuego. /// Ha obtenido mención honorífica en dos concursos del Premio Platero del Club del Libro en Español de las Naciones Unidas en Ginebra. Traducido al croata en revistas especializadas de literatura.
 
			ANTONIO 
 HARGREAVES BUTRON
MIEMBRO DE NÚMERO – SITIAL 46
ANTONIO HARGREAVES BUTRON
- Correo electrónico: antoniohargreaves@gmail.com
Fecha de incorporación: Junio 2015
Títulos y grados:
- Ingeniero Agrónomo (P. Universidad Católica de Chile – 1977?)
- Master of Science (Michigan State University – 1983)
- Doctor of Philosophy (University of London – 1993)
Distinciones:
- Premio
Áreas de especialización:
- Nutrición y alimentación animal
- Manejo y producción de forrajes
- Ganadería regenerativa
Enlace a currículo detallado:
CV Antonio Hargreaves MSc PhD
 
			JUAN ANTONIO 
 IZQUIERDO FERNÁNDEZ
MIEMBRO DE NÚMERO – SITIAL 29
JUAN ANTONIO IZQUIERDO FERNÁNDEZ
- Correo electrónico: juanizquierdo813@gmail.com
Fecha de incorporación: 2013
Títulos y grados:
- Ingeniero Agrónomo (Universidad de la República del Uruguay – 1971)
- Master of Science, Vegetable crops physiology, (New Mexico State University – 1976)
- Doctor of Philosophy, Crop Physiology, (Michigan State University – 1980)
- Post-Doctoral Fellow, Dry bean Physiology, (Michigan State University – 1982)
Distinciones:
- Premio “Trayectoria” otorgado por la Academia Chilena de Ciencias Agronómicas (2017)
- Premio a la Trayectoria de REDBIO (2009)
- Reconocimiento Universidad Agraria La Molina, Perú (2001)
Áreas de especialización:
- Horticultura urbana e hidroponía
- Fisiología de cultivos
- Agricultura familiar
- Biotecnología vegetal y Bioseguridad
- Gestión y administración de Proyectos
- Bioestimulantes
Enlace a currículo detallado:
https://ecolodger6.wixsite.com/sedra/juan-izquierdo-fernandez
 
			JULIO 
KALAZICH BARASSI
MIEMBRO DE NÚMERO – SITIAL 45
JULIO KALAZICH BARASSI
Correo electrónico: julio.kalazich@ulagos.cl
Fecha de incorporación: 23 de agosto 2016
Títulos y grados:
- Ingeniero Agrónomo (Universidad Austral de Chile – 1977)
- Doctor of Philosophy (Cornell University – 1989)
Distinciones:
- Medalla al Mérito Científico o Cultural, otorgada por la Colectividad Croata de Punta Arenas. Diciembre 2006
- Reconocimiento de la Universidad de Los Lagos, Osorno, Chile por “Compromiso y Notable Liderazgo Regional”. Agosto 2019.
Áreas de especialización:
- Mejoramiento genético (papa)
- Recursos Genéticos y Biotecnología Vegetal
- Cultivos anuales
- Agricultura Regenerativa
Enlace a currículo detallado:
CV JULIO KALAZICH
 
			BERNARDO 
 LATORRE GUZMÁN
MIEMBRO DE NÚMERO – SITIAL 30
BERNARDO LATORRE GUZMÁN
- Correo electrónico: bernardolatorre@gmail.com
Fecha de incorporación:
Títulos y grados:
- Ingeniero Agrónomo (Universidad de Chile – 1969)
- Master of Science (University of California, Davis – 1973)
- Doctor of Philosophy (University of California, Davis – 1975)
Distinciones:
- Profesor Emérito de la P. Universidad Católica de Chile
- Fellow of the American Phytopathological Society.
- Premio Carlos Porter, por la Actividad Científica. Otorgado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile. Santiago, Chile.
- Alta Creatividad Científica Medida por Publicaciones. Pontificia Universidad Católica de Chile.
Áreas de especialización:
- Fitopatología frutal
- Epidemiología y control de enfermedades
- Propiedades y manejo de pesticidas
Enlace a currículo detallado:
B. Latorre Currículo Vitae resumido 09-09-23
 
			CÉSAR 
 MORALES ESTUPIÑÁN
MIEMBRO DE NÚMERO – SITIAL 4
CÉSAR MORALES ESTUPIÑÁN
Correo electrónico: cesarmorales.cepal@gmail.com
Fecha de incorporación: 9 de septiembre del 2021
Títulos y grados:
- Ingeniero Agrónomo, mención Economía agraria (Universidad de Chile – 1968)
- Diploma en Planificación del Desarrollo, mención Políticas Públicas. Instituto Latinoamericano de Planificación económica y social ILPES, CEPAL, Naciones Unidas – 1978
- Doctor (Universidad Arcis / Universidad de La Sorbonne, Programa Chile/Francia) – 2003)
Distinciones:
- Medalla y Diploma de Reconocimiento por trayectoria y contribución a los trabajos del Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social, ILPES de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL)- 2012
- Medalla “Visitante Ilustre” y profesor invitado, Universidad Nacional de Piura, Perú – 2010.
- Medalla y Diploma de reconocimiento de la Universidad Nacional de Costa Rica, Facultad de Ciencias de la Tierra y el Mar, por su participación como profesor en las maestrías en Desarrollo Rural y en Seguridad Alimentaria. 2010
- Diploma de Reconocimiento de la Universidad Internacional de Andalucía, España, por participación como profesor invitado en la Maestría en Desarrollo Económico de América Latina y el Caribe – 2003
Áreas de especialización:
- Economía Agraria
- Economía Ambiental
- Desertificación y degradación de las tierras y recursos hídricos
- Consultor Internacional (CEPAL, FAO, PNUD, B. Mundial, BID, GIZ))
Enlace a currículo detallado:
CV C MORALES enero 2025
 
			CARLOS 
MUÑOZ SCHICK
MIEMBRO DE NÚMERO – SITIAL 31
CARLOS MUÑOZ SCHICK
Correo electrónico: carlosmunozschick@uchile.cl
Fecha de incorporación: 23 de agosto 2011
Títulos y grados:
- Ingeniero Agrónomo (Universidad de Chile – 1971)
- Master of Science (University of Florida – 1982)
- Doctor of Philosophy (University of Florida – 1984)
Distinciones:
- Premio de la Federación de Productores de Fruta de Chile (FEDEFRUTA), en reconocimiento al aporte al desarrollo de la biotecnología en el área frutícola (2005)
- Premio Carlos Porter (Actividad Científica) – Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile (2009)
Áreas de especialización:
- Mejoramiento genético de especies frutícolas
- Biotecnología aplicada al mejoramiento genético
- Recursos genéticos
Enlace a currículo detallado:
https://portafolio-academico.uchile.cl/perfil/4308-Carlos-Esteban-Munoz-Schick
 
			ROBERTO 
NEIRA ROA
MIEMBRO DE NÚMERO – SITIAL 18
ROBERTO NEIRA ROA
Correo electrónico: rneirar@gmail.com
Fecha de incorporación: 12 de septiembre de 2008 (Miembro Fundador)
Títulos y grados:
- Ingeniero Agrónomo (Universidad de Chile – 1970)
- Master of Science (University of California, Davis – 1974)
- Doctor of Philosophy (University of California, Davis – 1989)
Distinciones:
- Premio “Carlos Porter” (actividad científica) otorgado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile (1998)
- Premio al Mérito Académico “Rector Ruy Barbosa P.”, otorgado por la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile (2002)
- Reconocimiento por su aporte a la acuicultura en Chile, otorgado por SalmonChile (2004).
- Miembro Honorario del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile (2020).
Áreas de especialización:
- Genética animal
- Mejoramiento genético de peces
- Gestión y administración universitaria y gremial
- Docencia Universitaria
Enlace a currículo detallado:
https://drive.google.com/file/d/187CCHDQbMhcmVFd8f2KMXZmivIt0_8Ei/view?usp=drive_link
 
			SAMUEL 
ORTEGA FARÍAS
MIEMBRO DE NÚMERO – SITIAL 32
SAMUEL ORTEGA FARÍAS
Correo electrónico: sortega@utalca.cl
Fecha de incorporación: 6 de septiembre de 2013
Títulos y grados:
- Ingeniero Agrónomo (P. Universidad Católica de Chile – 1987)
- Master of Science (Oregon State University – 1991)
- Doctor of Philosophy (Oregon State University – 1993)
Distinciones:
- Premio Anual a la Excelencia Académica (1990, Magister): Wade MFG Corporation and Agricultural Engineering Department (Oregon State University, USA).
- Premio Anual a la Excelencia Académica (1992, Ph.D): Wade MFG Corporation y Bioresource Engineering Department (Oregon State University, USA).
- Placa de Honor otorgada por los académicos de «Bioresource Engineering Department” (1993) (Oregon State University, USA).
- Premio “Carlos Porter” a la Actividad Científica (2007): Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile
- Reconocimiento ambiental (2009) por el proyecto «Servicio de Programación y Optimización del Agua de Riego (SEPOR)”. Concurso: Chile Verde (Medio Ambiente y Energía, la suma que multiplica).
- Premio anual a la Innovación y Sustentabilidad por el proyecto: “Optimización del Uso de Agua de Riego para el Mejoramiento de la Calidad y Productividad en Olivo (Olea europea)”. Grupo “Libra” de Brasil, con financiamiento de CORFO y Olivares de Quepo (2011).
- Primer premio en la 5ª versión del concurso al Premio Nacional del Medio Ambiente (área agua) por el proyecto “Programa de mejoramiento de la gestión hídrica para usuarios agrícolas de la cuenca del río Maule”, patrocinado por la Fundación Recyclápolis (2018).
- Segundo lugar en el concurso “Buenas Prácticas para un Futuro Eléctrico más Sustentable”, por el proyecto ENEL “Programa de Gestión Hídrica”, patrocinado por la Asociación de generadoras de Chile (2019).
- Premio por la destaca trayectoria en el ámbito de la investigación, la gestión hídrica y la docencia, otorgado por el INIA – Raihen (2024).
Áreas de especialización:
- Gestión sustentable de los recursos hídrico
- Modelamiento biomatemático
- Agroclimatología
- Percepción remota
Enlace a currículo detallado:
- CITRA, Universidad de Talca: http://citrautalca.cl/citra18/equipo-2/
- Doctorado en Ciencia Agrarias: http://www.docsagrarias.utalca.cl/html/cuerpo_academico/samuel_ortega.html
- ResearchGate: https://www.researchgate.net/profile/Samuel-Ortega-Farias
- Google Scholar: https://scholar.google.com/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=ortega+far%C3%ADas&oq=
 
			FERNANDO 
ORTEGA KLOSE
MIEMBRO DE NÚMERO – SITIAL 51
FERNANDO ORTEGA KLOSE
Correo electrónico: fortega@inia.cl
Fecha de incorporación: 11 de octubre de 2018
Títulos y grados:
- Ingeniero Agrónomo (Universidad de Chile – 1986)
- Doctor of Philosophy (University of Wales, UK – 1997)
Distinciones:
- Premio al mejor trabajo oral presentado en XLIII Congreso Anual de la Sociedad Chilena de Producción Animal (SOCHIPA A. G.) Valdivia, Chile – 2018
- Premio al mejor poster presentado en el XXIII International Grassland Congress, realizado en Nueva Delhi, INDIA – 2015
Áreas de especialización:
- Mejoramiento genético de praderas
- Recursos genéticos
- Administración académica
Enlace a currículo detallado:
Fernando Ortega CV resumido ACHCA 28-01-2025
 
			PHILIPPO 
 PSZCZOLKOWSKI TOMASZEWSKI
MIEMBRO DE NÚMERO – SITIAL 33
PHILIPPO PSZCZOLKOWSKI TOMASZEWSKI
- Correo electrónico: philippo@uc.cl
Fecha de incorporación: 12 de septiembre de 2008 (Miembro Fundador en ausencia, por encontrarse en Tarija, Bolivia).
Títulos y grados:
- Ingeniero Agrónomo (P. Universidad Católica de Chile – 1972)
- Enólogo (ANIAE-SAG – 1974)
Distinciones:
- Premio a la «Investigación Vitivinícola». Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos Enólogos de Chile (1971).
- Premio al «Mejor Egresado». Facultad de Agronomía. Pontificia Universidad Católica de Chile (1972).
- Premio al «Mérito Vitivinícola». Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos Enólogos de Chile (1998).
- Premio “Roberto Opazo” (Actividad Gremial) otorgado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile (2001).
- Premio a la “Excelencia Docente” de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal. Pontificia Universidad Católica de Chile (2002).
- Premio a la “Trayectoria Académica”. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal. Pontificia Universidad Católica de Chile (2004)
- Premio a la “Excelencia Docente” de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal. Pontificia Universidad Católica de Chile (2007).
- Premio Palmares, de la Oficina Internacional de la Vid y el Vino (OIV) – área de viticultura (2008).
- Distinguido como «Viajero Ilustre» de la ciudad de Tarija, Bolivia, otorgado por la Prefectura de Tarija (2010).
- Distinguido como «Visitante Distinguido» de la ciudad de Tarija y Provincia de Cercado, Bolivia, otorgado por la Prefectura de Tarija (2011).
Áreas de especialización:
- Vitivinicultura
- Enología
- Docencia universitaria
- Gestión gremial
Enlace a currículo detallado:
- ORCID iD: https://orcid.org/0000-0001-7220-2347
 
			CARLOS 
QUIROZ ESCOBAR
MIEMBRO DE NÚMERO – SITIAL 37
CARLOS QUIROZ ESCOBAR
Correo electrónico: cqe6061@gmail.com
Fecha de incorporación: 6 de diciembre de 2019
Títulos y grados:
- Ingeniero Agrónomo (Universidad de Concepción – 1972)
- Master of Science (University of Reading, UK – 1981)
- Doctor of Philosophy (Purdue University, W. Lafayette, IN, USA – 1990)
Distinciones:
- Premio “Roberto Opazo” (Actividad Gremial) otorgado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile – 2021
Áreas de especialización:
- Sanidad vegetal
- Entomología agrícola
Enlace a currículo detallado:
CV Carlos Quiroz
 
			SERGIO
RADIC SCHILLING
MIEMBRO DE NÚMERO – SITIAL 50
SERGIO RADIC SCHILLING
- Correo electrónico: sergio.radic@umag.cl
Fecha de incorporación: Septiembre 2020
Títulos y grados:
- Ingeniero Agrónomo (Universidad Austral de Chile – 2001)
- Magíster en Ciencias (Universidad Austral de Chile – 2004)
- Doctor of Philosophy (Queen’s University of Belfast (2010)
Distinciones:
- Premio al mejor trabajo presentado en la sección praderas en la XXVI Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Producción Animal y Simposio Internacional en Producción Animal y Medioambiente
Áreas de especialización:
- Relación suelo / agua / planta
- Manejo de praderas
- Docencia y administración universitaria
Enlace a currículo detallado:
ACHCA – CV Radic, Sergio 2025
 
			EDUARDO 
 SALGADO VARAS
MIEMBRO DE NÚMERO – SITIAL 49
EDUARDO SALGADO VARAS
- Correo electrónico: eduardo.salgado@pucv.cl
Fecha de incorporación: 1 de agosto de 2019
Títulos y grados:
- Ingeniero Agrónomo (P. Universidad Católica de Chile – 1973)
- Magister ((P. Universidad Católica de Chile – 1978)
- Doctor of Philosophy (Oregon State University, USA – 1985)
Distinciones:
- Medalla de Honor de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Colonia, Alemania. Julio 2008
- Reconocimiento del Consejo de Decanos de Agronomía de las Universidades del Consejo de Rectores de Chile. Enero 2010
Áreas de especialización:
- Manejo sustentable del agua y del riego / Bioestadística / Metodología de Investigación
- Docencia y administración universitaria
- Socio de Consultora Ager SpA y socio de FitoMaülen SpA
Enlace a currículo detallado:
https://drive.google.com/file/d/1Lidwk70e04jIOjxfI1_VW3eTPRKpkWp5/view?usp=sharing
 
			MIGUEL ÁNGEL
SÁNCHEZ ZÚÑIGA
MIEMBRO DE NÚMERO – SITIAL 14
MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ ZÚÑIGA
- Correo electrónico: masanchez@chilebio.cl
Fecha de incorporación: 2019
Títulos y grados:
- Biólogo (P. Universidad Católica de Chile – 2001)
- Pasantía en el “National Research Center for Biotechnology” en Braunschweig, Alemania, financiado por el Programa C-13552 de la Fundación Andes (Dic. 2000 – Mar. 2001)
- Doctor en Ciencias Biológicas (P. Universidad Católica de Chile – 2007)
- Magíster en Comunicación Política (Universidad Adolfo Ibáñez – 2019)
Distinciones:
- Premio “Matrícula de Honor” a la excelencia académica otorgado por la P. Universidad Católica de Chile (2000 y 2001)
Áreas de especialización:
- Innovaciones en el mejoramiento genético vegetal
- Organismos genéticamente modificados
- Biotecnología
- Comunicación política y asuntos públicos
Enlace a currículo detallado:
linkedin.com/in/miguel-angel-sanchez-biotech
 
			FERNANDO 
 SANTIBÁÑEZ QUEZADA
MIEMBRO DE NÚMERO – SITIAL 34
FERNANDO SANTIBÁÑEZ QUEZADA
- Correo electrónico: fersantiba@gmail.com
Fecha de incorporación: 12 de septiembre de 2008 (Miembro Fundador)
Títulos y grados:
- Profesor Normalista (Escuela Normal “José Abelardo Núñez” – 1966)
- Ingeniero Agrónomo (Universidad de Chile – 1971)
- Docteur en Ingénierie de l’Université de Paris – 1974)
- Docteur de l’État en Sciences Naturelles de l’Université de Paris (1986)
Distinciones:
- Premio del Ministerio del Medio Ambiente de Brasil y del IICA, por su contribución al estudio de la desertificación en Latinoamérica (2008)
- Profesor Titular de la Universidad de Chile (¿??)
Áreas de especialización:
- Bioclimatología y cambio climático
- Modelación ecofisiológica de especies vegetales
- Responsable académico de la creación de la carrera de Ingenieria en Recursos Naturales Renovables
- Responsable académico de la creación del Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias del Campus Sur de la Universidad de Chile.
- Asesor en políticas públicas medioambientales (CONAMA, ODEPA, SAG, COMSA, CIREN)
- Consultor internacional (FAO, WMM, IICA, UNCCD)
- Autor de numerosas publicaciones y proyectos en el área de la Agroclimatología y las ciencias del medioambiente.
Enlace a currículo detallado:
CV FERNANDO SANTIBÁÑEZ
 
			ANDRÉS 
SCHWEMBER NEIRA
MIEMBRO DE NÚMERO – SITIAL 47
ANDRÉS SCHWEMBER NEIRA
Correo electrónico: aschwember@uc.cl
Fecha de incorporación: 14 de junio del 2018
Títulos y grados:
- Ingeniero Agrónomo (P. Universidad Católica de Chile – 1996)
- Master of Science (University of California, Davis – 2003)
- Doctor of Philosophy (University of California, Davis – 2009)
Distinciones:
- Miembro de la Academia de Ciencias de América Latina – 2024).
- Miembro del Grupo de Estudio de Agronomía del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT) de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID) – 2016, 2019 y 2022.
- Premio al “Mejor Investigador Ganador de Proyectos” de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la P. Universidad Católica de Chile – 2018.
- Miembro de la “The Honor Society of Agriculture Gamma Sigma Delta” por desempeño académico sobresaliente en doctorado realizado en la “University of California, Davis” – 2008.
- Miembro de la “Golden Key International Honor Society” por haber obtenido calificaciones dentro del 15% superior de su promoción en doctorado realizado en la University of California, Davis” – 2008.
Áreas de especialización:
- Fitomejoramiento molecular
- Principios de mejoramiento genético
- Producción de cultivos
Enlace a currículo detallado:
https://agronomia.uc.cl/Andres-Schwember-Neira
 
			PAOLA 
SILVA CANDIA
MIEMBRO DE NÚMERO – SITIAL 48
PAOLA SILVA CANDIA
Correo electrónico: psilva@uchile.cl
Fecha de incorporación: 23 de agosto de 2018
Títulos y grados:
- Ingeniera Agrónoma (Universidad de Chile – 1994)
- Magíster en Ciencias Agropecuarias (Universidad de Chile – 1999)
- Doctor en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias (Universidad de Chile – 2007)
Distinciones:
- Premio al “Mejor Docente de Pregrado” de la Carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile – 2010 y 2015
- Premio al “Mejor Trabajo presentado en la Comisión de Cultivos del 52 Congreso Agronómico”, organizado por la Sociedad Agronómica de Chile, por el trabajo titulado “Evaluación del rendimiento bajo estrés hídrico en genotipos de trigo (Triticum aestivum)” de los autores Opazo, M., Silva, P. Silva, H. y Acevedo, E – 2002.
Áreas de especialización:
- Sostenibilidad agrícola en ecosistemas mediterráneos
Enlace a currículo detallado:
https://portafolio-academico-test.uchile.cl/perfil/32738-Paola-del-Carmen-Silva-Candia
 
			ALEJANDRO 
VIOLIĆ MARTINOVIĆ
MIEMBRO DE NÚMERO – SITIAL 20
ALEJANDRO VIOLIĆ MARTINOVIĆ
Correo electrónico: violic14@gmail.com
Fecha de incorporación: 12 de septiembre de 2008 (Miembro Fundador)
Títulos y grados:
- Ingeniero Agrónomo (P. Universidad Católica de Chile – 1950)
- Master of Science (University of Minnesota, USA – 1957
- Doctor of Philosophy (University of Minnesota, USA – 1963)
Distinciones:
- Premio “Carlos Porter” (Actividad Científica) – 1994, conferido por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile
- Premio “Espiga de Oro” – 1994, conferido por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile
Áreas de especialización:
- Mejoramiento genético vegetal
- Mejoramiento genético de maíz
- Asesor internacional
- Docencia universitaria en mejoramiento genético y estadística aplicada
Enlace a currículo detallado:
 
			JOSÉ ANTONIO 
YURI SALOMÓN
MIEMBRO DE NÚMERO – SITIAL 12
JOSÉ ANTONIO YURI SALOMÓN
- Correo electrónico: ayuri@utalca.cl
Fecha de incorporación: 22.09.2012
Títulos y grados:
- Ingeniero Agrónomo (Universidad de Chile – 1983)
- Doctor (Technische Universität München, Alemania- 1990)
Distinciones:
- Premio Fedefruta 2010 por el aporte del Centro de Pomáceas Al desarrollo de la Fruticultura
Áreas de especialización:
- Fisiología de Frutales
- Docencia Universitaria
Enlace a currículo detallado:
CV. AYURI 12.2024
| MIEMBROS DE NÚMERO | |||
| SITIAL | NOMBRE | SITIAL | NOMBRE | 
| 2 | Edmundo Acevedo Hinojosa | 52 | Iván Matus Tejos | 
| 39 | Patricio Arce Johnson | 16 | Gloria Montenegro Rizzardini | 
| 1 | Ruy Barbosa Popolizzio | 4 | César Morales Estupiñán | 
| 40 | Fernando Bas Mir | 17 | Orlando Morales Valencia | 
| 55 | Ximena Besoaín Canales | 31 | Carlos E. Muñoz Schick | 
| 21 | Edmundo Bordeu Schwarze | 18 | Roberto Neira Roa | 
| 5 | Fernando Bórquez Lagos | 32 | Samuel Ortega Farías | 
| 7 | Claudio Cafati Kompatzki | 51 | Fernando Ortega Klose | 
| 56 | Daniel Calderini Rosso | 41 | Carlos Ovalle Molina | 
| 6 | Peter D. Caligari | 23 | Dante E. Pinochet Tejos | 
| 28 | Gilda Carrasco Silva | 33 | Philippo Pszczólkowski Tomaszewski | 
| 24 | Rolando Chateauneuf Deglin | 37 | Carlos Quiroz Escobar | 
| 22 | Nilo Covacevich Concha | 50 | Sergio Radic Schilling | 
| 8 | Alberto G. Cubillos Plaza | 9 | Marlene Rosales Villavicencio | 
| 25 | Felipe De Solminihac Iturria | 54 | Simón Ruíz Lara | 
| 3 | Alejandro del Pozo Lira | 15 | Simón Ruíz Lara | 
| 42 | J. Ignacio Domínguez Covarrubias | 49 | Eduardo Salgado Varas | 
| 10 | Eugenio Doussoulin Escobar | 14 | Miguel Ángel Sánchez Zúñiga | 
| 19 | Rodrigo Figueroa Espinoza | 34 | Fernando Santibáñez Quezada | 
| 13 | Marina Gambardella Casanova | 47 | Andrés Schwember Neira | 
| 26 | Juan Gastó Coderch | 35 | Mario Silva Genneville | 
| 11 | Nicolo Gligo Viel | 48 | Paola Silva Candia | 
| 46 | Antonio Hargreaves Butrón | 36 | Pedro Undurraga Martínez | 
| 29 | Juan Izquierdo Fernández | 38 | Eduardo Venezian Leigh | 
| 45 | Julio Kalazich Barassi | 20 | Alejandro Violić Martinović | 
| 30 | Bernardo Latorre Guzmán | 27 | Erik Von Baer Von Lochow | 
| 53 | Mauricio Lolas Caneo | 44 | Claudio Wernli Küpfer | 
| 43 | Leví Mansur Vergara | 12 | J. Antonio Yuri Salomón | 
| MIEMBROS CORRESPONDIENTES | |||
| C1 | Sergio F. Nome Huespe | ||
Francisco Juan Brzović Parilo 03/12/2021
Luis Tapia Iturrieta 10/04/2025

 
		 
		 
		 
		 
		