
Reconocido académico y miembro de número de la Academia Chilena de Ciencias Agronómicas (Sitial 18) recibe una de las más altas distinciones universitarias por su destacada trayectoria científica y formativa.
En una sesión del Consejo Universitario de la Universidad de Chile, realizada el martes 6 de mayo, presidida por la rectora Rosa Devés Alessandri, se aprobó por unanimidad el nombramiento del Dr. Roberto Neira Roa como Profesor Emérito de esa casa de estudios, en reconocimiento a su sobresaliente carrera académica, científica y de formación de profesionales en el ámbito de la genética y la acuicultura.
El Dr. Neira, miembro de número de la Academia Chilena de Ciencias Agronómicas (Sitial 18), es Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Chile (1970), Magíster en Ciencias (1974) y Doctor en Genética por la Universidad de California, Davis (1989). Desde 1975 ha sido docente de genética en la Universidad de Chile, donde ha contribuido significativamente a la formación de estudiantes de pregrado y posgrado, además de ejercer importantes cargos académicos como director de la Escuela de Graduados, decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas y miembro del Senado Universitario.
Entre sus aportes más relevantes está la creación del Magíster en Ciencias de la Acuicultura (1996) y del Doctorado en Acuicultura (2002), este último en modalidad interuniversitaria, que han consolidado la formación avanzada en esta disciplina en el país.
En el ámbito científico, el profesor Neira ha centrado su investigación en el mejoramiento genético de salmónidos, particularmente en el salmón Coho y en la resistencia genética del salmón del Atlántico a enfermedades. Ha liderado proyectos tanto nacionales como internacionales, siendo consultor de la FAO y del World Fish Center, y participando en el consorcio internacional para la secuenciación del genoma del salmón del Atlántico.
Entre 2007 y 2012 fue gerente de I+D en Aquainnovo S.A., impulsando programas de mejoramiento genético de peces en Chile y América Latina. Su labor ha sido reconocida con diversos premios, como el Premio Carlos Porter (1998), el Premio al Mérito Académico Rector Ruy Barbosa (2002) y un reconocimiento especial de SalmonChile (2004).
Asimismo, ha presidido la Sociedad Chilena de Genética y la International Association for Genetics in Aquaculture, y fue Miembro Fundador y expresidente de la Academia Chilena de Ciencias Agronómicas.
“El legado más importante del profesor Neira ha sido liderar el desarrollo de los primeros centros de mejoramiento genético de salmónidos en Chile, formando a una nueva generación de genetistas que hoy lideran esta industria a nivel nacional e internacional”, destacaron desde la Academia.
Consultado por el significado de este reconocimiento, el Dr. Neira expresó:
“Estoy profundamente honrado y muy agradecido con esta distinción, la que siento es fundamentalmente un reconocimiento a la labor académica de nuestra Facultad. Reconocimiento y gratitud es lo que siento… no sin algo de pudor”.
Con este nombramiento, el profesor Neira se suma a la tradición de destacados académicos de la Universidad de Chile como Ruy Barbosa, Fusa Sudzuki y Edmundo Acevedo, reafirmando su lugar como referente en la ciencia agrícola y genética del país.