Estimados miembros:

Pese a que según lo expresado en el último Boletín Informativo de fines del año pasado, nuestras intenciones eran reanudar las actividades de nuestra Academia a principios de marzo, el gran terremoto que remeció hace unos días a las regiones del centro-sur del país, en la que reside y/o desempeñan actividades profesionales la mayor parte de nuestros asociados, algunos incluso muy cerca del epicentro mismo, y con comunicaciones cortadas,  hemos tomado la decisión de postergar por 2 o 3 semanas, el inicio oficial de las acciones que son propias de la Academia. Al respecto, citaremos en breve a reunión del Directorio e informaremos a Uds. sus resoluciones.

Mientras tanto, nos permitimos reproducir, a continuación, aquella parte del Boletín Informativo de fecha 31 de Diciembre de 2009 relacionada con los acuerdos de la Asamblea del 25 de Noviembre, refrendados por el Directorio, sobre los cuales esperamos  -a la brevedad posible- la respuesta de conformidad de los miembros que aún no han respondido, tal como se indica en la letra d) de estos acuerdos.

Reunión del Directorio de la Academia.

Con fecha 23 de Diciembre, se reunió el Directorio en sesión presidida por el prof. Ruy Barbosa para refrendar los acuerdos de la última Asamblea del año y comunicar a Uds. lo siguiente:

Terminado el período de marcha blanca, se ha acordado:

a) Aumentar, gradualmente, el número de Académicos de Número a 60. Ello se hará a base de propuestas de nombres (con respectivos cv completos) que presenten los Académicos de Número. Una vez completado este número, solamente se irán llenando las vacantes que se produzcan por diversos motivos. Esto, sin perjuicio de considerar, además,  Miembros Correspondientes de academias extranjeras y Miembros de Número Eméritos.

b) Definir los requisitos mínimos de asistencia a las Asambleas y/o a otros actos oficiales de la Academia: 50% de asistencia a los miembros residentes en la R. Metropolitana, y un mínimo de un evento oficial/año, a los académicos residentes en las demás regiones de Chile, para lo cual se llevará un Registro de Asistencias.

c) Aplicar, a contar del 1° de Enero de 2010,  cuotas semestrales de $ 20.000 a cada uno de los miembros de la Academiaque se destinarán a cubrir los gastos que demanda su normal funcionamiento. El Tesorero informará oportunamente sobre la forma de recibir las contribuciones.

d) Solicitar a cada uno de los miembros actuales considerar su permanencia en la Academia e informar, antes del 1° de Marzo próximo, su voluntad de seguir perteneciendo a ella, aceptando estos nuevos requisitos mínimos.

Mientras tanto, reciban todos ustedes nuestros sinceros y fraternales deseos de que ninguno de ustedes  y sus respectivas familias, hayan sufrido daños en su salud, sus residencias y en sus actividades profesionales.

Un saludo muy afectuoso,

Ruy Barbosa P. –  Presidente
Alejandro D. Violic – Vice-Presidente Ejecutivo
Nicolo Gligo V. – Secretario de la Academia